Cano Reyes, Jesús2024-10-172024-10-172016http://hdl.handle.net/10230/62869Niall Binns me recibe en su casa deMadrid para dialogar sobre la literatura de la guerra. No estamos solos: los persas Óliver yOdile (el macho blanco y la hembra ceniza) discurren libremente por el salón, trepan y saltana los sofás y acompañan el diálogo, interesándosepor las tazas y los papeles, por los libros innumerables. Es una tarde de febrero y anochecerá pronto, pero conversando apenas nos daremos cuenta de la progresiva invasión de la penumbra. Binns habla con una pasión serena, un entusiasmo apacible y contagioso que vatrasladándose a los distintos temas. Detrás de él, enmarcada en la pared, pende una de las famosas bandejas de cartón dibujadas por Nicanor Parra:el corazón con ojos y extremidades, los trazos que testimonian una amistad.application/pdfspaLa lejana retaguardia: impacto y huella de la Guerra Civil Española en Hispanoamérica. Conversación con Niall Binnsinfo:eu-repo/semantics/article