Esteban, Fernando OsvaldoAlós, RamonJódar, Pere2024-06-072024-06-072014Esteban FO, de Alós-Moner R, Jódar P, Miguélez F. La inserción laboral de ex reclusos: una aproximación cualitativa. Revista española de investigaciones sociológicas. 2014;(145):181-204. DOI: 10.5477/cis/reis.145.1810210-5233http://hdl.handle.net/10230/60392Uno de los debates recurrentes en criminología pivota en la efectividad de las diversas medidas adoptadas desde el sistema penitenciario para la reinserción de la población reclusa. En este artículo abordamos específicamente el análisis de hasta qué punto la formación ocupacional y los programas de trabajo en los centros penitenciarios contribuyen a la reinserción social y laboral de los internos y ex internos. El punto de partida es una investigación llevada a cabo en Cataluña mediante entrevistas semiestructuradas a expertos y a reclusos y ex reclusos. Los principales resultados que se resaltan son: a) la formación ocupacional y el trabajo en los talleres contribuyen moderadamente a la reinserción de los reclusos, según su motivación personal y recursos sociales; b) no obstante, su función más determinante recae en sus aspectos terapéuticos y educativos en la propia prisión, que ayuda a mantener el orden e, indirectamente, a la resocialización de los reclusos.application/pdfspaArtículo publicado en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas, http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.145.181. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0. Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.La inserción laboral de ex reclusos: una aproximación cualitativa‘Ex-inmates’ job placement: a qualitative approachinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.145.181CárcelesEntorno socialFormación para el empleoIntegración socialMotivaciónPresosRedes de apoyoRelación entre castigo y rehabilitacióninfo:eu-repo/semantics/openAccess