Puértolas Gracia, BeatrizJuárez, OlgaAriza, CarlesVillalbí, Joan R.2022-07-132022-07-132022Puértolas-Gracia B, Juárez O, Ariza C, Villalbí JR. La prevención universal del consumo de drogas en el entorno escolar: el valor de la monitorización continua. Gac Sanit. 2022 Sep-Oct;36(5):493-5. DOI: 10.1016/j.gaceta.2021.06.0080213-9111http://hdl.handle.net/10230/53723Este trabajo presenta la experiencia de gestión por los servicios de salud pública de la ciudad de Barcelona de dos programas de prevención universal del consumo de sustancias adictivas ofrecidos en educación secundaria, revisando el periodo de 1989-1990 a 2016-2017. Ambos programas mostraron su efectividad en evaluaciones con grupo de comparación, se promueven desde los servicios de salud pública de forma gratuita y son impartidos por los/las docentes usando manuales estandarizados, con material de apoyo y formación. La cobertura alcanzada en los últimos años ha bajado del 40% al 25% de las escuelas. Se observan cambios en la aceptación y la realización de los programas que podrían relacionarse con aspectos de seguimiento y logística de los servicios de salud pública, los cambios en la disponibilidad de sustancias psicoactivas y los recortes presupuestarios en educación. La monitorización de los programas efectivos por los servicios de salud pública es fundamental para preservar su realización.application/pdfspa© 2021 SESPAS. Publicado por Elsevier España, S.L.U.Este es un articulo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)La prevención universal del consumo de drogas en el entorno escolar: el valor de la monitorización continuainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.06.008Administración de salud públicaEvaluación de programasUso de drogasPrevencióninfo:eu-repo/semantics/openAccess