López del Castillo Wilderbeek, Francisco Leslie2024-06-102024-06-102021López FL. El seguimiento sobre las fake news en medios institucionales durante el coronavirus en España. Vivat academia: revista de comunicación. 2021 Mar 4;(154):1-12. DOI: 10.15178/va.2021.154.e12531575-2844http://hdl.handle.net/10230/60408L'article (Monitoring fake news in institutional Spanish media during Coronavirus) també està disponible en anglès.El fenómeno de las fake news ha impactado recientemente como forma de comunicación malintencionada, no en vano forma parte de las llamadas amenazas híbridas (actividades hostiles que evitan una confrontación armada). Los medios de comunicación institucionales poseen una función relevante como confirmadores de las noticias (fact-checkers) y como plataformas para alertar sobre el efecto negativo de las fake news. Debido a la crisis originada por el coronavirus se ha constatado un repunte de fake news y de interés investigador sobre la conjunción ambos fenómenos. Esta investigación se ha propuesto analizar cuantitativamente y en paralelo tanto la producción de tres canales de información (prensa, prensa digital y blogs) como la detección de casos por coronavirus en España. La confrontación de ambas dimensiones ha logrado detectar una amplificación de la actividad de los medios de comunicación en sintonía con la extensión de la pandemia de coronavirus en España. De esta forma, se ha logrado constatar indirectamente la potencial adaptabilidad de los medios de comunicación para alertar sobre las fake news en situaciones de alarma social.The phenomenon of fake newsrecently impacted as a form of malicious communication; thus, they are considered a tool of the so-called hybrid threats (hostile activities that avoid an armed confrontation). The institutional media have a relevant function as news confirmers (fact-checkers) and as platforms to alert about the negative effect of fake news. Due to the crisis caused by the coronavirus, a surge of fake newshas been observed. There has also been an increase in research interest in the combination of both phenomena. This research has aimed to analyze quantitatively and in parallel both the production of three information channels (press, digital press,and blogs) and the detection of cases of coronavirus in Spain. The confrontation of both dimensions has managed to detect amplification of the activity of the media in connection with the extension of the coronavirus pandemic in Spain. In this way, the potential adaptability of the media to warn about fake newsin situations of social alarm has been indirectly confirmed.application/pdfspaEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Aviso de derechos de autor. El autor principal debe entregar obligatoriamente la carta de cesión de derecho de autoría, según el modelo dispuesto por Vivat Academia. Revista de Comunicación en la que se declara la cesión de derechos de autoría a la revista y se hacen explicitos los derechos de los autores respecto a la difusión y explotación del manuscrito una vez publicado.El seguimiento sobre las fake news en medios institucionales durante el coronavirus en EspañaMonitoring fake news in institutional spanish media during CoronavirusAcompanhamento sobre as fake news na mídia institucional durante o coronavírus na Espanhainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.15178/va.2021.154.e1253Fake newsAmenazas hibridasDesinformaciónMedios de comunicaciónCoronavirusFake newsHybrid menacesDisinformationMediaCoronavirusinfo:eu-repo/semantics/openAccess