Toledo Liviac, Judit Alison2020-01-302020-01-302019http://hdl.handle.net/10230/43447Treball de Fi de Grau en Criminologia i Polítiques Públiques de Prevenció. Curs 2018-2019Tutora: Clara Cortina TrillaEn los últimos años, el movimiento feminista ha promovido que los estudios basados en el género tengan más importancia en nuestra sociedad. Sin embargo, actualmente, existen pocos estudios sobre el nivel de victimización desde una perspectiva de género. Este hecho ha generado que no entendamos cuáles son los factores explicativos que influyen a la victimización tanto para los hombres como para las mujeres; y que no sepamos las diferencias en ambos sexos. El presente estudio se centra en analizar las diferencias de género y los factores que explican estas diferencias en los niveles de victimización. Para analizarlo, trabajaremos con los datos proveídos de la encuesta de victimización de Barcelona de 2018. Este estudio solo es el primer avance para comprender el contexto de la victimización desde una perspectiva de género en esta ciudad.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaTreball de fi de grau – Curs 2018-2019Víctimes de delictesVíctimesAnálisis de la victimización desde una perspectiva de género en Barcelonainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess