Marrugat de la Iglesia, JaumeElosua Llanos, RobertoIcaza, GloriaMorales-Salinas, AlbertoDégano, Irene R.2018-01-302018-01-302016Marrugat J, Elosua R, Icaza G, Morales-Salinas A, Dégano IR. Utilidad práctica de las funciones de riesgo cardiovascular. Medwave. 2016 Dec 13;16(Suppl4):e6792. DOI: 10.5867/medwave.2016.67920717-6384http://hdl.handle.net/10230/33779Las estrategias de prevención de las enfermedades cardiovasculares necesitan refinamiento porque su incidencia se reduce muy lentamente. Las funciones de riesgo incorporaron los factores de riesgo clásicos (edad, sexo, consumo de tabaco, diabetes, presión arterial, y perfil lipídico básico) en cohortes seguidas generalmente más de 10 años. Son razonablemente precisas para el cribado poblacional del riesgo de enfermedad coronaria exigido en las guías de práctica clínica. Clasifican a los pacientes en niveles de riesgo para concentrar un mayor esfuerzo terapéutico y preventivo en los de mayor riesgo, y en los que el número necesario a tratar y el coste-efectividad son óptimos. Proporcionar el riesgo relativo y de la edad vascular al paciente, le motiva a cumplir seguir tratamientos y estilos de vida. Alrededor del 20% de la población de 35 a 74 años tiene riesgo intermedio y requiere reclasificación a alto o bajo riesgo porque concentra 35% de eventos poblacionales de enfermedad coronaria. Se ensayan nuevos biomarcadores (bioquímicos, genéticos o de imagen) para mejorar la precisión de las predicciones. Si los equipos informáticos de los sistemas de salud incorporaran el cálculo automatizado del riesgo se facilitaría la tarea preventiva del personal asistencialapplication/pdfspaEsta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, MedwaveSistema cardiovascular -- MalaltiesUtilidad práctica de las funciones de riesgo cardiovascularinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.5867/medwave.2016.6792Cardiovascular diseaseRisks factorsCardiovascular riskinfo:eu-repo/semantics/openAccess