Campos Ríos, Maximiliano2024-05-062024-05-062023Campos M. Administración pública en el metaverso: notas para el debate del futuro. Colección. 2023 Apr;34(1):17-32. DOI: 10.46553/colec.34.1.2023.p17-320328-7998http://hdl.handle.net/10230/59999Durante las últimas décadas, los Estados han transitado una serie de transformaciones profundas. Han modificado la vieja idea de burocracia weberiana para mutar en Estados inteligentes a partir de la incorporación de tecnologías, la robotización, la inteligencia artificial y un sinfín de avances que han permitido digitalizar procesos, promover nuevas formas de interrelaciones sociales, políticas de apertura de datos y de participación social. En este mundo dinámico y en constante transformación, el Estado tal como lo conocemos hoy no es sino una foto que muestra el pasado. El futuro, el avance de las nuevas tecnologías y el advenimiento de los mundos inmersivos invitan (e incluso obligan) a repensar los Estados y ponen en jaque su morfología actual. Hoy el Estado debe contemplar esas nuevas realidades, atender las demandas de las generaciones nativas digitales e incorporar, en mundo inmersivo, la próxima etapa de la humanidad en materia de desarrollo e innovación.application/pdfspaDerechos de autor 2023 Colección. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.Administración pública en el metaverso: notas para el debate del futuroPublic administration in the metaverse: notes for the debate of the futureinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.46553/colec.34.1.2023.p17-32Administración públicaEstadoMetaversoPolíticas públicasInnovaciónFuturoinfo:eu-repo/semantics/openAccess