Cabo Rigol, MercèEspinós Ferrer, MontserratUniversitat Pompeu Fabra2013-04-022013-04-022004Cabo M, Espinós M. Bibliotecarios e informáticos: sumando esfuerzos, aprendiendo juntos. En: IX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública; 2004 nov 2-5; Madrid, España.9806125436http://hdl.handle.net/10230/20525Comunicació presentada al IX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, celebrat els dies 2, 3, 4 i 5 de novembre de 2004 a Madrid, organitzat pel Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.La Universitat Pompeu Fabra, después de una fase de revisión y análisis de sus estructuras, inició a finales del año 2003 una reestructuración organizativa. Esta reestructuración se inscribe en un marco más amplio de medidas de reforma de la administración universitaria: el plan de medidas/norganizativas (PMO) de la UPF, cuya voluntad es la de aumentar la eficacia y la eficiencia en la/nprestación de servicios, dotar a la universidad de una mayor capacidad para responder a las nuevas necesidades y los retos que los cambios en el entorno provocan y, en definitiva, dotar a la universidad, como servicio público, de una mayor transparencia y un mayor ajuste a las demandas que la sociedad le plantea./nLa creación del Área de Recursos de Información (ARI) fue una de las medidas de la reestructuración organizativa. La nueva área aglutina los servicios de Biblioteca y de Informática, que, hasta el momento, habían funcionado de manera disgregada y con dependencias orgánicas distintas./nLa convergencia de servicios bibliotecarios y servicios informáticos es una tendencia que, con modelos organizativos distintos, se viene produciendo, desde la década de los noventa, en el entorno universitario anglosajón. Con la irrupción de los recursos electrónicos, se han difuminado los límites entre las operaciones que hay que hacer para prestar servicios en relación a estos recursos. Es coherente también que, con formas distintas según cada organización, se tienda a integrar uno y otro personal, mejorando la combinación de los recursos humanos y la integración de los recursos técnicos y tecnológicos. En los momentos actuales, los bibliotecarios no pueden continuar teniendo el monopolio de la gestión de los recursos de la información, ni los informáticos pueden continuar controlando con exclusividad la tecnología. Es necesario unir ambas/nresponsabilidades y las capacidades que se aplican a ellas./nAdemás, si se considera la perspectiva del usuario -verdadera y única razón de ser de ambos/ncolectivos- sea cual sea su tipología (académicos, estudiantes o personal de administración y/nservicios), la separación de los dos colectivos es confusa e innecesaria y no aporta ningún valor./nPor el contrario, las operaciones que tienden a integrar, a unir, a concentrar los servicios y recursos/nde los que la universidad dispone para la realización de sus actividades que le son propias, docencia e investigación, principalmente, confieren un mayor grado de visibilidad a estos recursos y servicios y más agilidad y facilidad a su uso. Así, en la línea emprendida de sumar esfuerzos y aumentar sinergias, la nueva Área de Recursos de Información va a integrar también otros profesionales organizativamente dispersos hasta el momento, tales como los técnicos audiovisuales./nLa creación de una estructura potente de apoyo a todos los ámbitos de la actividad universitaria (administración, docencia y aprendizaje e investigación) coloca a la Universitat Pompeu Fabra en/nuna situación innovadora y de ventaja competitiva y de referente en su ámbito de influencia.application/pdfspa© Tots els drets reservatsBiblioteques universitàries -- AdministracióUniversitat Pompeu Fabra -- BibliotequesServeis al públic (Biblioteques)Bibliotecarios e informáticos: sumando esfuerzos, aprendiendo juntosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess