Astier Murillo, CristinaErrasti Lopez, Ander2025-07-152025-07-152018Astier C, Errasti A. La crisis europea de la política: pluralismo etno-religioso y el auge del populismo y la extrema derecha en Europa. Cuadernos Europeos de Deusto. 2018;(59):27-34. DOI: 10.18543/ced-59-2018pp27-341130-8354http://hdl.handle.net/10230/70910No genera mucha polémica sostener que la crisis económica del 2008 puede entenderse como un fracaso de los estados de bienestar europeos. Tanto el incremento de las desigualdades económicas parcialmente motivadas por esta crisis global, como el aumento de los flujos migratorios, han contribuido a crear un caldo de cultivo para el auge de los discursos de odio racial, religioso e ideológico en occidente. Sin embargo, haciendo la comparación con periodos históricos previos en los que surgieron tensiones equiparables, la ciudadanía de hoy en día puede canalizar sus intereses, necesidades, emociones, pensamientos e ideales políticos a través de las instituciones que conforman la estructura básica del estado. Así, la ciudadanía puede empoderarse canalizando sus reivindicaciones a través de mecanismos democráticos y distintas formas de participación política. Como ejemplo, una articulación relevante han sido las nuevas expresiones de populismo radical, nativismo e ideologías de extrema derecha que han surgido en varios niveles de la esfera pública y en distintas sociedades europeas. Esta combinación ha hecho que lo que era en un principio una crisis económica y de refugiados se haya convertido en una crisis que es sobre todo política.application/pdfspaLos derechos de autor (para la distribución, comunicación pública, reproducción e inclusión en bases de datos de indexación y repositorios institucionales) de esta publicación (Cuadernos Europeos de Deusto, CED) pertenecen a la editorial Universidad de Deusto. El acceso al contenido digital de cualquier número de Cuadernos Europeos de Deusto es gratuito inmediatamente después de su publicación. Los trabajos podrán leerse, descargarse, copiar y difundir en cualquier medio sin fines comerciales y según lo previsto por la ley; sin la previa autorización de la Editorial (Universidad de Deusto) o el autor. Así mismo, los trabajos editados en CED pueden ser publicados con posterioridad en otros medios o revistas, siempre que el autor indique con claridad y en la primera nota a pie de página que el trabajo se publicó por primera vez en CED, con indicación del número, año, páginas y DOI (si procede). Cualquier otro uso de su contenido en cualquier medio o formato, ahora conocido o desarrollado en el futuro, requiere el permiso previo por escrito del titular de los derechos de autor.La crisis europea de la política: pluralismo etno-religioso y el auge del populismo y la extrema derecha en Europainfo:eu-repo/semantics/article2025-07-15http://dx.doi.org/10.18543/ced-59-2018pp27-34Integración europeaCrisis políticaRetos democráticosAuge de radicalismosUnidos en la diversidadinfo:eu-repo/semantics/openAccess