Murase Fernández, Rebeca Chie2016-11-302016-11-302016-06-03http://hdl.handle.net/10230/27638Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2015-2016Tutor: Carles Mir PuigEl presente trabajo pretende realizar un recorrido por la historia de los sistemaspenitenciarios, ahondando en el modelo penitenciario español, y contemplando tanto su actual idiosincrasia como las futuras direcciones que se podrían tomar con el fin de mejorar su efectividad. El análisis se iniciará con las primeras manifestaciones de/n“castigo” presentes en Grecia y Roma, y continuará con su evolución a lo largo de la/nEdad Media y la denominada Edad de la Razón. A partir de aquí veremos el nacimiento/ndel actual sistema penitenciario, de la mano de Bonnessana y Beccaria con su afán/nhumanizador, y seguiremos desgranando los distintos modelos penitenciarios existentes en Norteamérica y el continente Europeo./nA continuación, trataremos la relación Grado-Régimen existente en los establecimientos penitenciarios nacionales, destacando figuras representativas como los Programas Marco de Intervención con Internos de Régimen Cerrado (PMIIRC) o los Ficheros de Internos de Especial Seguimiento (FIES). También se hará mención a los Módulos de Respeto, instrumento innovador de reciente implantación carcelaria, y, por último, veremos los derechos que hay en juego en relación con los internos que cumplen la pena privativa de libertad.application/pdfspa© Tots els drets reservatsTreball de fi de grau – Curs 2015-2016Del régimen cerrado al régimen abierto : Análisis de los regímenes existentes en los establecimientos penitenciarios españolesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess