Sánchez Martínez, Adrián2024-06-032024-06-032022Sánchez A. Semiótica e iconografía en el documental conspirativo de Adam Curtis. La cifra impar. 2022 Aug 4;(1):118-45. DOI: 10.58180/lci.1.2022.212953-3627http://hdl.handle.net/10230/60304Este trabajo pretende analizar el funcionamiento semiótico de la obra de Adam Curtis, partiendo de los significados que se desprenden tanto de su iconografía como de sus estructuras narrativas en relación al concepto de conspiración. La obra de Curtis se define por su afán de realizar propuestas argumentativas en base a acontecimientos dispares, entre los cuales no existe relación causal directa. Es por ello que, en ocasiones, se le ha tildado de conspiracionista por parte de sectores ideológicos no afines a sus argumentaciones. En este sentido, el objetivo del siguiente artículo es constatar de qué modo Curtis reconfigura los mecanismos formales y argumentales de las narrativas conspirativas, no con el objetivo de ser el portador de una hipotética verdad absoluta y sumergida, como ocurre con las figuras conspiracionistas, sino para subvertir los relatos institucionales y así dar cuenta de su arbitrariedad.application/pdfspaDerechos de autor 2022 Adrián Sánchez Martínez. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.Semiótica e iconografía en el documental conspirativo de Adam CurtisSemiotics and iconography in Adam Curtis’s conspirative documentaryinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.58180/lci.1.2022.21Cine documentalConspiraciónNarrativaIconografíaArquetiposinfo:eu-repo/semantics/openAccess