Pintor Iranzo, Ivan2022-10-252022-10-252018Pintor I. Capital de la emoción, emociones del capital. Continuidad y supervivencia iconográfica de los gestos de sumisión y privación de libertad en Black Mirror. Millars: espai i història. 2018 Dec 26;2(45):115-46. DOI: 10.6035/Millars.2018.45.61132-9823http://hdl.handle.net/10230/54569El presente artículo analiza la representación de los gestos de sumisión y privación de libertad en la serie Black Mirror. A través de un método basado en la iconología del intervalo de Aby Warburg, se observan las continuidades y variaciones iconográficas de la serie con respecto a las fuentes pictóricas y cinematográficas que sustentan la distopía. Asimismo, el texto intenta crear un modelo metodológico de aplicación de la iconología warburgiana, fundamentalmente orientada a la pintura del Renacimiento, a la ficción serial contemporánea.application/pdfspaLa revista se encuentra bajo la licencia Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 de Creative Commons, que permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra siempre que se especifíque el autor y el nombre de nuestra publicación "Millars Espai i Historia", incluso con objetivo comerciales y también permite crear obras derivadas, siempre que sean distribuidas con esta misma licencia.Capital de la emoción, emociones del capital. Continuidad y supervivencia iconográfica de los gestos de sumisión y privación de libertad en Black Mirrorinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.6035/Millars.2018.45.6PinturaAby WarburgNachlebenPathosformelnBlack mirrorGeorges Didi-HubermanGiorgio AgambenGilles DeleuzeWalter BenjaminHeideggerFoucaultByung Chul-hanDistopíaFumaroliOtiumSan JuniperoNosediveinfo:eu-repo/semantics/openAccess