Suárez-Gonzalo, Sara2015-11-302015-11-302015http://hdl.handle.net/10230/25263Treball d'investigació/Fi de màsterTreball de fi de màster Universitari en Comunicació SocialTutor: Frederic Guerrero SoléConocer con precisión al consumidor ha sido y es uno de los objetivos más buscados por la publicidad y un punto primordial para su eficacia. La expansión de los medios sociales ha otorgado un acelerado poder de participación a los consumidores, que cada vez más generan y comparten grandes cantidades de información. Así, la analítica Big Data plantea una oportunidad sin precedentes/npara la actividad publicitaria. Sin embargo, este desarrollo tecnológico presenta claras implicaciones en la privacidad de los individuos, especialmente en lo referido a sus datos personales y, por tanto, una necesaria revisión ética. En este marco, Internet y las redes sociales se vuelven un foco de atención para la protección de datos. Este trabajo se propone conocer las posiciones de los usuarios de Facebook y Twitter en España y también de los publicistas y los expertos en la materia ante esta nueva situación.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 SpainPublicitat -- Aspectes ètics i moralsTwitterFacebook (Recurs electrònic)Macrodades -- Aspectes ètics i moralsDesafíos y oportunidades de la analítica Big Data aplicada a la actividad publicitariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess