Ruiz Aldana, Víctor2016-12-202016-12-202016http://hdl.handle.net/10230/27800Treball d'investigació/Fi de màsterTutora: Judit FreixaLos estudios sobre la traducción específica de la neología son escasos, y generalmente se limitan a ofrecer algunas estrategias generales que, en la práctica, son insuficientes. El objetivo principal de este trabajo de fin de máster es incidir en la dificultad de la traducción de los neologismos, especialmente los formados por procesos que generan unidades extrañas, cuya función principal se aleja de la de designar un simple vacío denominativo, y pasan a cumplir funciones que van desde el humor hasta la provocación. El corpus de textos analizados está formado por una selección de los Séminaires de Jacques Lacan, psicoanalista francés de renombre, firme defensor del psicoanálisis freudiano y conocido, también, por ser un fructífero creador de neologismos. A partir de ese corpus se ha formado un corpus de neologismos con la información necesaria para su comprensión y análisis. El análisis del corpus de neología pone de manifiesto que los traductores intentan, con mayor o menor éxito, traducir las creaciones léxicas del original por palabras nuevas en la lengua meta, en ocasiones cambiando el proceso de formación.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 SpainLacan, Jacques, 1901-1981 -- LlenguatgeLacan, Jacques, 1901-1981 -- Traduccions al castellàFrancès -- NeologismesNeologismes -- TraduccióLa traducción de los neologismos de Jacques Lacaninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess