Arruñada, Benito2024-02-222024-02-222020Arruñada B. Malas leyes. Revista de economía. 2020;(915):9-28. DOI: 10.32796/ice.2020.915.70830019-977Xhttp://hdl.handle.net/10230/59221Este artículo explora la correspondencia entre las preferencias dominantes en la ciudadanía y varios atributos característicos del Derecho español. En relación con países europeos de similar tamaño, los españoles mostramos en promedio unas marcadas preferencias estatistas y contrarias a la competencia, las cuales favorecerían una concepción finalista de las leyes; así como una tendencia a imponer excesivas reglas imperativas sobre la libertad contractual. En la medida en que las disfunciones estructurales de nuestro marco normativo corresponden a las preferencias ciudadanas, estas podrían explicar la proliferación de las reformas y su reiterado fracaso.application/pdfspaAquest article està subjecte a una llicència Creative CommonsMalas leyesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.32796/ice.2020.915.7083Derecholegislacióninstitucionespreferenciasinfo:eu-repo/semantics/openAccess