Pérez-Borbujo Álvarez, Fernando, 1969-2024-09-122024-09-122023Pérez-Borbujo Álvarez F. Antígona versus Nina: piedad trágica y santidad en María Zambrano. Claridades: revista de filosofia. 2023;15(2):261-87. DOI: 10.24310/crf.15.2.2023.171791889-6855http://hdl.handle.net/10230/61053El pensamiento de María Zambrano emerge, en la distancia histórica, bajo la imagen, siempre sugerente, de una Antígona contemporánea. Como ella asiste al conflicto trágico de una Guerra Civil; como ella apura el cáliz del sufrimiento y la soledad para hacer emerger una conducta ética y moral que sirva de Guía a sus contemporáneos, en un momento de crisis y confusión. Todas las grandes nociones del pensamiento zambraniano (sueño, confesión, guía, alba y aurora) se dan cita en esta máscara, pero será el personaje galdoniano de la Nina de Misericordia, como aspiración pura nunca lograda, el verdadero motor que revela la personalidad de María Zambrano, tal como la vemos florecer en sus obras finales, Aurora, Claros del bosque y, sobre todo, Los bienaventurados.application/pdfspaDerechos de autor 2023 Fernando Pérez-Borbujo Álvarez Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.Antígona versus Nina: piedad trágica y santidad en María Zambranoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.24310/crf.15.2.2023.17179AntígonaSueñoConfesiónGuíaTragediaSantidadAurorainfo:eu-repo/semantics/openAccess