El presente trabajo explora el modus operandi del que se han servido las stars masculinas del star
system de Hollywood para sortear la lágrima en pantalla, siendo esta la máxima expresión de una
vulnerabilidad emocional masculina reprimida en las películas de estudio. La investigación aborda
los años comprendidos entre 1930-1945 y, de esta manera, se exploran una serie de dispositivos
estratégicos establecidos entre la llegada del cine sonoro y el final de la II Guerra Mundial que
conforman ...
El presente trabajo explora el modus operandi del que se han servido las stars masculinas del star
system de Hollywood para sortear la lágrima en pantalla, siendo esta la máxima expresión de una
vulnerabilidad emocional masculina reprimida en las películas de estudio. La investigación aborda
los años comprendidos entre 1930-1945 y, de esta manera, se exploran una serie de dispositivos
estratégicos establecidos entre la llegada del cine sonoro y el final de la II Guerra Mundial que
conforman un conjunto de identidad propia reflejado en el film acting de las stars de estudio. A
través de los mismos los actores afrontan determinados dilemas narrativos mediante los cuales se
camufla o restringe la plena manifestación del proceso lacrimógeno en pantalla.
+