Este trabajo de fin de máster tiene como objetivo examinar cuáles son los criterios de
inclusión de nuevas palabras en el diccionario académico (DLE). Para ello, se han analizado
286 neologismos incluidos en las últimas actualizaciones del DLE y 275 neologismos que se
consideran buenos candidatos para la inclusión en el diccionario pero que aún no pertenecen a
él y que han aparecido en el blog Martes Neológico. El análisis llevado a cabo se ha centrado
en el uso social de los hablantes (actualidad, ...
Este trabajo de fin de máster tiene como objetivo examinar cuáles son los criterios de
inclusión de nuevas palabras en el diccionario académico (DLE). Para ello, se han analizado
286 neologismos incluidos en las últimas actualizaciones del DLE y 275 neologismos que se
consideran buenos candidatos para la inclusión en el diccionario pero que aún no pertenecen a
él y que han aparecido en el blog Martes Neológico. El análisis llevado a cabo se ha centrado
en el uso social de los hablantes (actualidad, presencia, frecuencia de uso, estabilidad de uso,
etc.) y en menor medida, en criterios formales (proceso de formación, adaptación a las normas
del castellano, etc.). Se ha concluido que el DLE tiene en cuenta los criterios de uso social,
pero que en algunos casos se incumplen a favor de otros criterios (coherencia interna del
diccionario, cumplimiento de las normas gramaticales en castellano, etc.). En definitiva, este
estudio contribuye a la reflexión lexicográfica sobre la neología y a esclarecer los procesos de
selección empleados por el diccionario académico.
+