Los medios de comunicación están aplicando innovaciones de forma continuada
de manera que están transformando los géneros y formatos periodísticos, lo que
abre un nuevo escenario en la forma de contar y consumir noticias. Estos
cambios también se reflejan en la investigación académica sobre periodismo. Este
artículo realiza una revisión sistematizada sobre nuevos formatos periodísticos,
concretamente sobre periodismo estructurado, periodismo inmersivo, reportaje
en video 360, periodismo con ...
Los medios de comunicación están aplicando innovaciones de forma continuada
de manera que están transformando los géneros y formatos periodísticos, lo que
abre un nuevo escenario en la forma de contar y consumir noticias. Estos
cambios también se reflejan en la investigación académica sobre periodismo. Este
artículo realiza una revisión sistematizada sobre nuevos formatos periodísticos,
concretamente sobre periodismo estructurado, periodismo inmersivo, reportaje
en video 360, periodismo con realidad virtual, periodismo con realidad
aumentada, newsgames y docujuegos. Para ello, por un lado, se analiza la
producción científica sobre estos formatos con el objetivo de conocer el impacto
académico de dichos estudios, identificar sus características y determinar su
evolución académica. Por otro lado, se identifica y entrevista a los principales
investigadores en esta área para conocer su opinión sobre el futuro del
periodismo y las tendencias que vienen. Los resultados señalan que 2019 fue el
año con más publicaciones académicas en el área de innovación periodística,
especialmente en revistas como Digital Journalism, Journalism Practice y
Profesional de la Información, liderando las publicaciones de esta disciplina. Por
otro lado, los 23 académicos entrevistados confirmaron que la innovación
periodística impacta principalmente en cuatro aspectos: información y
contenido; audiencia; métodos y recursos y la empresa periodística.
+