Esta investigación quiere analizar los patrones visuales de las imágenes con las
que se auto presentan los líderes de la denominada ultraderecha europea en las
redes sociales, concretamente en Instagram. Este proyecto aporta una mirada
interdisciplinar a un fenómeno que pertenece al campo de la comunicación política
y propone una metodología que usa los últimos avances en visión por computador
para realizar un análisis de contenido de las imágenes. Este análisis de contenido
computacional que ...
Esta investigación quiere analizar los patrones visuales de las imágenes con las
que se auto presentan los líderes de la denominada ultraderecha europea en las
redes sociales, concretamente en Instagram. Este proyecto aporta una mirada
interdisciplinar a un fenómeno que pertenece al campo de la comunicación política
y propone una metodología que usa los últimos avances en visión por computador
para realizar un análisis de contenido de las imágenes. Este análisis de contenido
computacional que se propone parte de un marco teórico que se nutre de la
semiótica visual (Barthes, 1977), la iconografía comparada (Warburg, 2010), los
estudios iconológicos de Panofsky (1962), los estudios de las gestualidades de
Morris (2019) y el concepto de auto presentación formulado por Goffman (1959).
+