Más allá de sus ideas sobre el delito, Hegel es un filósofo prácticamente ignorado en la filosofía del derecho. Considerado por muchos como un totalitarista, y por otros como un radical, sus ideas sobre el derecho han sido relegadas al ostracismo a pesar de la enorme influencia de las mismas en los grandes movimientos sociales del siglo XX. Con este trabajo pretendo comprender la naturaleza del Estado hegeliano y, más concretamente, averiguar si es posible formular una teoría de la desobediencia ...
Más allá de sus ideas sobre el delito, Hegel es un filósofo prácticamente ignorado en la filosofía del derecho. Considerado por muchos como un totalitarista, y por otros como un radical, sus ideas sobre el derecho han sido relegadas al ostracismo a pesar de la enorme influencia de las mismas en los grandes movimientos sociales del siglo XX. Con este trabajo pretendo comprender la naturaleza del Estado hegeliano y, más concretamente, averiguar si es posible formular una teoría de la desobediencia civil desde los postulados y la sistemática hegeliana.
+