dc.contributor.author |
Malet, Antoni |
dc.date.accessioned |
2020-06-02T10:16:47Z |
dc.date.available |
2020-06-02T10:16:47Z |
dc.date.issued |
1998 |
dc.identifier.citation |
Malet A. El papel político de la delegación del CSIC en Catalunya (1941-1956). Arbor. 1998;160(631-632):413-39. DOI: 10.3989/arbor.1998.i631-632.1724 |
dc.identifier.issn |
0210-1963 |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10230/44879 |
dc.description.abstract |
Aunque el Consejo Superior de Investigaciones Científicas fue una institución fundamental para la vida intelectual y científica del y durante el franquismo, sigue gozando de una casi completa invisibilidad en la historiografía. Este artículo quiere analizar el papel político que desempeñó el Consejo como instrumento especialmente útil para enfrentarse al catalanismo. Por una parte, sirvió para desarmarlo institucionalmente y, por otra, para neutralizar la ideología catalanista, tan arraigada entre los intelectuales catalanes antes de la Guerra Civil. El CSIC desempeñó este papel de una forma bastante más sutil e inteligente que muchos críticos del franquismo reconocen. |
dc.description.sponsorship |
Esta investigación se ha realizado con ayuda del Proyecto PB94-0696 (CAYCIT). |
dc.format.mimetype |
application/pdf |
dc.language.iso |
spa |
dc.publisher |
CSIC |
dc.relation.ispartof |
Arbor. 1998;160(631-632):413-39 |
dc.rights |
© 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.subject.other |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Espanya) |
dc.subject.other |
Franquisme -- Catalunya |
dc.title |
El papel político de la delegación del CSIC en Catalunya (1941-1956) |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.doi |
http://dx.doi.org/10.3989/arbor.1998.i631-632.1724 |
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |