En 2012, el veterano director norteamericano de cine estructuralista James Benning realizó un personalísimo remake del clásico de 1969 dirigido por Dennis Hopper, Easy Rider. El film de Benning, de dispositivo radical, consiste en una aproximación crítica a la obra original y establece un discurso acerca de la relación entre paisaje y tiempo, entre paisaje y memoria. Partiendo de la observación dilatada de los mismos paisajes que en el film de referencia únicamente constituían el fondo, Benning explora ...
En 2012, el veterano director norteamericano de cine estructuralista James Benning realizó un personalísimo remake del clásico de 1969 dirigido por Dennis Hopper, Easy Rider. El film de Benning, de dispositivo radical, consiste en una aproximación crítica a la obra original y establece un discurso acerca de la relación entre paisaje y tiempo, entre paisaje y memoria. Partiendo de la observación dilatada de los mismos paisajes que en el film de referencia únicamente constituían el fondo, Benning explora la memoria que atesoran los espacios contemporáneos de la sobremodernidad y toma el pulso a las ruinas del movimiento contracultural estadounidense del que Easy Rider fue emblema.
+