El manual es una propuesta metodológica diseñada desde MediaCorp para conseguir los/nobjetivos de su investigación. Las variables consideradas en este trabajo se han/ncategorizado a partir de la revisión de investigaciones que analizan la representación/nmediática de la imagen corporal (Signorielli, McLeod & Elaine Healy, 1994; Cáceres/nZapatero & Díaz Soloaga, 2008; Gallego-Medina, 2015; Gallego-Medina & Añaños, 2016)./nLa plantilla para la codificación de los anuncios y los personajes se ha elaborado ...
El manual es una propuesta metodológica diseñada desde MediaCorp para conseguir los/nobjetivos de su investigación. Las variables consideradas en este trabajo se han/ncategorizado a partir de la revisión de investigaciones que analizan la representación/nmediática de la imagen corporal (Signorielli, McLeod & Elaine Healy, 1994; Cáceres/nZapatero & Díaz Soloaga, 2008; Gallego-Medina, 2015; Gallego-Medina & Añaños, 2016)./nLa plantilla para la codificación de los anuncios y los personajes se ha elaborado a partir de/nlos modelos de análisis utilizados por Velarde Hermida (1991), Baca Lagos y Martín Serrano/n(1995), Fernández-Villanueva et al. (2004) y Martín-Serrano (2004)./nEl manual se estructura en cuatro apartados:/n1) Conceptos básicos: en el que se describen los conceptos que hay que considerar en la/ncodificación de todos los elementos./n2) Conceptos metodológicos: en el que se que describen las unidades de análisis y los/ncriterios generales que se deben seguir para su registro./n3) Variables de análisis y sus categorías: en el que se definen cada una de las variables/nanalizadas y sus categorías./n4) Registro de las variables: procedimiento técnico e instrucciones que se deben seguir en/nel registro de las variables (anuncios y personajes) y sus categorías.
+