Este trabajo tiene como finalidad realizar el estudio del impacto acústico que generan los conciertos amplificados al aire libre y en zonas urbanas habitadas. Se pretende estudiar los niveles de presión sonora emitidos por los altavoces de un concierto, en un espacio abierto y con edificios alrededor, y modelar la propagación acústica hacia las viviendas más cercanas de dicho concierto. El estudio se fundamenta en cientos de mediciones ‘in situ’ de conciertos que han tenido lugar en la ciudad de ...
Este trabajo tiene como finalidad realizar el estudio del impacto acústico que generan los conciertos amplificados al aire libre y en zonas urbanas habitadas. Se pretende estudiar los niveles de presión sonora emitidos por los altavoces de un concierto, en un espacio abierto y con edificios alrededor, y modelar la propagación acústica hacia las viviendas más cercanas de dicho concierto. El estudio se fundamenta en cientos de mediciones ‘in situ’ de conciertos que han tenido lugar en la ciudad de Barcelona (45 plazas y 21 calles). Estas mediciones han sido realizadas por la empresa de ingeniería acústica Audiotec. Una vez procesados todos los datos, se han obtenido varios modelos que explican la propagación del sonido, cada uno con distintas variables según las características de la zona del concierto. La metodología utilizada para realizar el modelaje del sonido ha sido la regresión lineal múltiple. De este modo se obtiene el valor máximo aproximado en dB(A) que deben emitir los altavoces del concierto para cumplir con la normativa legal vigente de la ciudad. Finalmente los valores obtenidos se/nhan comparado con los reales y se puede concluir que en la mayoría de los casos hay que disminuir una media de unos 13 dB(A) para poder cumplir los límites establecidos por la ordenanza municipal.
+
This project aims to study the acoustic impact generated by amplified outdoor concerts /nin populated urban areas. The work intends to study the sound pressure levels emitted /nby the speakers of a concert in open spaces with buildings around, and model the /nac/noustic propagation at the houses nearest to the concert location. The study is based on /nhundreds of in situ measurements of concerts that have taken place in the city of /nBarcelona/n(/n4/n5/ns/nq/nu/na/nr/ne/ns/na/nn/nd/n2/n1/ns/nt/nr/ne/ne/nt/ns/n)/n. ...
This project aims to study the acoustic impact generated by amplified outdoor concerts /nin populated urban areas. The work intends to study the sound pressure levels emitted /nby the speakers of a concert in open spaces with buildings around, and model the /nac/noustic propagation at the houses nearest to the concert location. The study is based on /nhundreds of in situ measurements of concerts that have taken place in the city of /nBarcelona/n(/n4/n5/ns/nq/nu/na/nr/ne/ns/na/nn/nd/n2/n1/ns/nt/nr/ne/ne/nt/ns/n)/n. /nT/nh/ne/ns/ne/nmeasurements/nh/na/nv/ne/nb/ne/ne/nn/nm/na/nd/ne/nb/ny/nt/nh/ne/nacoustic/ne/nn/ng/ni/nn/ne/ne/nr/ni/nn/ng/nc/no/nm/np/na/nn/ny/nA/nu/nd/ni/no/nt/ne/nc/n./nAfter processing all the data, we have obtained /nseveral /nm/no/nd/ne/nl/ns/nthat /ne/nx/np/nl/na/ni/nn/nthe propagation of sound, each with different characteristics /nthat vary according to the concert area. Finally, we present an approximate maximum /nvalue of sound emission in dB(A) in order to meet the current legislation of the city./nF/ni/nn/na/nl/nl/ny/nt/nh/ne/nv/na/nl/nu/ne/ns/no/nb/nt/na/ni/nn/ne/nd/nw/ne/nr/ne/nc/no/nm/np/na/nr/ne/nd/nw/ni/nt/nh/nt/nh/ne/nreal/na/nn/nd/nw/ne/nc/na/nn/nc/no/nn/nc/nl/nu/nd/ne/nt/nh/na/nt/ni/nn/nm/no/ns/nt/nc/na/ns/ne/ns/nn/ne/ne/nd/nt/no/nb/ne/nd/ne/nc/nr/ne/na/ns/ne/nd/na/nn/na/nv/ne/nr/na/ng/ne/no/nf/na/nb/no/nu/nt/n1/n3/nd/nB/n(/nA/n)/nt/no/nm/ne/ne/nt/nt/nh/ne/nl/ni/nm/ni/nt/ns/ns/ne/nt/nb/ny/nt/nh/ne/nl/na/nw/n.
+