La seguridad ciudadana es un tema que suscita un creciente y mayor interés por parte de los gobiernos locales. No obstante, la respuesta dada a las demandas de seguridad de la sociedad no siempre es adecuada, ya que generalmente se apuesta por endurecer los modelos y las estrategias policiales. Así, se presupone que la sensación de inseguridad de los ciudadanos disminuirá, cuando en realidad hay muchos otros factores que intervienen en la percepción de inseguridad de una persona y que requieren otro ...
La seguridad ciudadana es un tema que suscita un creciente y mayor interés por parte de los gobiernos locales. No obstante, la respuesta dada a las demandas de seguridad de la sociedad no siempre es adecuada, ya que generalmente se apuesta por endurecer los modelos y las estrategias policiales. Así, se presupone que la sensación de inseguridad de los ciudadanos disminuirá, cuando en realidad hay muchos otros factores que intervienen en la percepción de inseguridad de una persona y que requieren otro tipo de medidas. El estudio que presentamos a continuación tiene el objetivo de analizar estos “otros factores” que influyen en el sentimiento de inseguridad. Queremos testar la relación existente entre la percepción de (in)seguridad de los individuos (hombres y mujeres) mayores de dieciséis años residentes en Cataluña y una serie de variables individuales y ambientales, a partir de los datos recogidos con la Encuesta de Seguridad Pública de Cataluña, edición 2013.
+