Se dice que el oficio más antiguo del mundo es la prostitución, tolerarla, erradicarla o regularla ha suscitado múltiples controversias. en el presente trabajo se analizan las distintas propuestas que se llevaron a cabo ...
El concepto de accidente in itinere proviene de una construcción jurisprudencial como consecuencia de una interpretación expansiva del concepto de accidente de trabajo. En este estudio se intentan analizar aquellos ...
El presente trabajo se centra en analizar si existe responsabilidad penal derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional ocasionados fuera del centro de trabajo o si en cambio la condición de garante del empresario ...
Cada cop més, els treballadors utilitzen el seu vehicle particular per desplaçar-se fins al seu lloc de treball, fet què genera un augment dels accidents en el desplaçament (en llatí, In Itinere). Al llarg d’aquest any, ...
L’arribada de refugiats procedents de l’Orient Mitjà a Europa ha generat un fort debat social sobre la necessitat de proporcionar acollida a aquestes persones i com dur-ho a terme. Aquest treball pretén ajudar a entendre ...
La violencia hacia las mujeres se manifiesta en la sociedad en la que vivimos a través de múltiples conductas, constituyendo una de ellas el acoso sexual en el trabajo. El presente estudio tiene como objetivo mostrar la ...
El tema del populismo punitivo es uno de los temas más estudiados por la criminología del siglo XXI. Encontramos en la literatura autores que ponen de manifiesto el aumento del punitivismo por parte de la sociedad así como ...
En este trabajo abordamos el estudio de varios autores sobre la actualidad de las teorías de la retribución en el Derecho penal. Para ello, primero realizamos un estudio histórico de la evolución de los conceptos de “delito” ...
La ultraactividad en los convenios colectivos se trata de una institución jurídica de marcada trascendencia tanto en la negociación colectiva como en el ejercicio de la libertad sindical. La limitación a un año de ésta en ...
El objetivo principal de este trabajo ha sido analizar las tendencias y características que siguen las agresiones y abusos sexuales con Sospecha de Sumisión Química en Cataluña. Se ha llevado a cabo un estudio prospectivo ...
Las páginas de este trabajo versan sobre la dinámica de la sobrecriminalización, imperante en nuestro sistema jurídico y al respecto de la cual, como consecuencia de una detallada crítica, se plantean en formato gradual y ...
A través d’aquest treball he realitzat un estudi filosòfic-jurídic del procés d’integració europea des dels seus inicis fins avui en dia, passant per les postures a favor i en contra en un intent de veure en quina relació ...
A partir de 1970, la violencia de género ha sido reconocida como un problema gracias
al movimiento feminista. Debido a esto, se ha podido conocer más sobre este fenómeno
y sus manifestaciones. Una de las más comunes ...
La irrupción de la economía colaborativa ha supuesto un cambio de paradigma en las formas tradicionales de producción y consumo de bienes y servicios. De entre todos los sectores afectados por esta nueva tendencia, el ...
El uso de la fuerza por parte de la policía en sus intervenciones es un fenómeno que impacta en la ciudadanía tanto si es experimentado en primera persona o de manera directa, por ser una de las manifestaciones más extremas ...
En los últimos años, el movimiento feminista ha promovido que los estudios basados en el género tengan más importancia en nuestra sociedad. Sin embargo, actualmente, existen pocos estudios sobre el nivel de victimización ...
En el presente trabajo se realiza un análisis de los principales mecanismos de publicidad inmobiliaria que se pueden reconocer a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII en el territorio que hoy se conoce como España. A ...
El secreto profesional es un derecho y deber intrínsecamente ligado al ejercicio de la abogacía, siendo un elemento esencial del ejercicio del mismo, al proteger los derechos fundamentales a la intimidad y a la tutela ...
¿Por qué los individuos ‘racionales’ cometen crímenes? Este trabajo analiza cómo los potenciales delincuentes reaccionan ante los incentivos legales de la Three Strikes Law a través de las herramientas proporcionadas por ...
Los jóvenes han sido uno de los colectivos que más castigado se ha visto tras la regresión sufrida en el mercado laboral causada por la crisis económica de 2008. Peores condiciones laborales y mayor precariedad se han ...