La tesis estudia la relación entre las inversiones y la inflación. El
primer capitulo muestra que esta relación es más simple (en el contexto
de un modelo del tipo neo-keynesiano) de lo que la literatura anterior
ha supuesto. La razon es un error matemático que existía en la literatura
anterior y que esta eliminado ahora. Esta es la contribución del primer
capitulo. El segundo capitulo utiliza el modelo del primer capitulo para
explicar algunos resultados empiricos que no se entienden bien el el ...
La tesis estudia la relación entre las inversiones y la inflación. El
primer capitulo muestra que esta relación es más simple (en el contexto
de un modelo del tipo neo-keynesiano) de lo que la literatura anterior
ha supuesto. La razon es un error matemático que existía en la literatura
anterior y que esta eliminado ahora. Esta es la contribución del primer
capitulo. El segundo capitulo utiliza el modelo del primer capitulo para
explicar algunos resultados empiricos que no se entienden bien el el contexto
de los modelos tradicionales. El tercer capitulo utiliza la estructura
del primer capitulo para obtener conclusiones que se refieren a la politica
monetaria optimal. En particular mostramos que la politica monetaria de
Volcker y Greenspan a partir de los años ochenta ha contribuido a la
estabilización de la macroeconomia. La contribución es que según nuestro analisis todos
los elementos de la politica monetaria son escenciales para explicar la
estabilización de la macroeconomia.
+