Estado de la Cuestión sobre Acceso Abierto en las Universidades Españolas. Actualización de la encuesta realizada por REBIUN (Grupo de trabajo de políticas de acceso abierto) en el año 2012. 1. Institución. 2. Nombre del repositorio institucional (RI). 3. Enlace web del RI. 4. Software que soporta el RI. • Dspace • E-prints • Fedora • CDS-Invenio • Otros: 5. Tipo de documentos que alberga el repositorio. Se incluyen las tipologías documentales clasificadas en los siguientes apartados: Producción científica, Docencia y Aprendizaje y Colecciones patrimoniales. • Artículos de revistas • Libros y capítulos de libros • Comunicaciones a congresos, pósters, etc. • Tesis doctorales • Working papers • Revistas científicas editadas por la institución • Datasets • Objetos de aprendizaje • Trabajos académicos (Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster) • Documentación institucional • Fondo antiguo • Archivos personales • Fotografías, imágenes y mapas • Otros: 6. Número de personas, a tiempo parcial y a tiempo completo, que realizan tareas en el repositorio institucional. 7. Número de documentos depositados en el repositorio. 8. Porcentaje de documentos del repositorio en acceso abierto o bajo embargo: • No sabe/no contesta • 0-5% • 6-25% • 26-50% • 51-75% • 76-90% • 91-100% 9. Porcentaje de documentos del repositorio en acceso restringido. • No sabe/no contesta • 0-5% • 6-25% • 26-50% • 51-75% • 76-90% • 91-100% 10. Porcentaje de documentos del repositorio en acceso cerrado. • No sabe/no contesta • 0-5% • 6-25% • 26-50% • 51-75% • 76-90% • 91-100% 11. ¿Su institución tiene definida una o varias política/s Open Access? • Sí • No • En proceso 12. Indique los enlaces Web donde se publican la/s política/s de Open Access (reglamentos, normativas, etc.) 13. Año de creación de la/s política/s de acceso abierto. 14. Tipo de política/s de acceso abierto de su institución • Recomendación • Mandato • Mixto 15. Cómo se articula el depósito en el repositorio de su institución • Autoarchivo • Archivo delegado • Mixto • No sabe / no contesta 16. Número de artículos publicados en su institución desde 2013 al 2016. 17. Número de artículos publicados, en abierto o bajo embargo, en el repositorio institucional desde 2013 al 2016. 18. Número de tesis leídas en su institución desde 2013 a 2016. 19. Número de tesis depositadas en el repositorio institucional desde 2013 a 2016. 20. El depósito de los trabajos académicos (TFG, TFM) en el repositorio es: • No se incluyen • Por mandato • De forma voluntaria • Por calificación • Otros: 21. Indique si su institución edita revistas en acceso abierto. Si la respuesta es afirmativa, señale el número. 22. ¿Utiliza el servicio de publicaciones de su universidad el repositorio para publicar en abierto su producción editorial? • Sí • No • No sabe / no contesta 23. ¿Utiliza en su repositorio algún metadato que identifique los proyectos de investigación? • Sí • No • No sabe / no contesta 24. Tipo de proyectos identificados en el repositorio institucional • Europeos • Nacionales • Regionales • Propios • No sabe / no contesta 25. Identificadores de autor recogidos en el repositorio institucional • ORCID • Research ID • Scopus ID • Ninguno • Otros: 26. Indique si la biblioteca u otro servicio de su institución ofrece algún servicio de asesoramiento para la gestión de los datos de investigación • Sí • No • En proceso 27. Señale si la biblioteca u otro servicio apoya al investigador en la elaboración del Plan de Gestión de Datos. En caso afirmativo indique qué herramienta/s utiliza. 28. Indique si su institución ha adaptado o tiene previsto adaptar el repositorio institucional para depositar datos de investigación. • Sí • No • En proceso 29. ¿Su institución tiene un repositorio específico de datos de investigación o tiene prevista su creación? • Sí • No • En proceso 30. ¿Su institución tiene previsto adoptar una política específica para la publicación en abierto de los datos de investigación? • Sí • No • No sabe / no contesta 31. ¿Está el repositorio institucional integrado con el CRIS de modo que la información se introduce una única vez en una u otra plataforma? • Sí • No • En proceso 32. El material depositado en el repositorio es utilizado por la institución para: • Procesos de promoción • Evaluación de la actividad científica • Asignación presupuestaria a los departamentos o grupos de investigación • Ninguno de los anteriores • Otros: 33. Comentarios